martes, 30 de julio de 2019

Resumen de los Mantenimientos Correctivo Y Preventivo del PC

El Mantenimiento de la PC 


Es el cuidado que se le da al computador para prevenir posibles fallas, se debe tener en cuenta la ubicación física del equipo ya sea en la oficina o en el hogar, así como los cuidados especiales cuando no se esta usando el equipo. Son series de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento optimo y eficaz a la hora del funcionamiento.



En si,  nos referimos a las medidas y acciones que se toman para mantener a una PC funcionando adecuadamente, sin que se cuelgue o emita mensajes de errores con frecuencia y esté siempre limpia.Existen dos tipos de mantenimiento que son los que se le pueden aplicar a la computadora, son el mantenimiento preventivo y correctivo.

Mantenimiento Preventivo del Hardware de la PC


Es una revisión que se le realiza al equipo en un tiempo periódico, para mantener un rendimiento óptimo y un mayor tiempo de vida del equipo. Existen muchos factores que pueden dañar tu computadora como lo son el polvo, la humedad, el calor excesivo entre otros.

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de realizar mantenimiento preventivo al hardware? 

Para poder realizar el mantenimiento debemos tener en cuenta cuales son las herramientas y las precauciones que debemos tener como lo son asegurarse de que el equipo este desconectado y descargar la energía del cuerpo en un material metálico (o usar una pulsera antiestatica) entre otras. Consiste en la limpieza de todos los componentes de la computadora como lo es el gabinete, el teclado y el mouse y todos sus demás componentes.Para realizar el mantenimiento debemos de utilizar unas herramientas de limpieza y herramientas para poder abrir nuestros componentes como son los desarmadores.

Medidas de Seguridad e Higiene:
  • Usar pulsera antiestática que este conectada al chasis en todo momento. 
  •  Herramientas limpias y totalmente libres de polvo. 
  •  No acercar demasiado el aire comprimido, usarlo en momentos pausados pues si se usa prolongadamente se puede dañar el equipo. 
  •  No tocar componentes internos innecesariamente.
Herramientas:
  1. Sopladora de aire
  2. destornilladores
  3. Guarda tornillos o imán
  4. Manilla Antiestática o guantes
  5. Tapa boca
  6. Limpia contactos
  7. Pasta termina
  8. Brocha de seda suave
Para empezar con un buen mantenimiento, primero tendríamos que realizar el desensamble que se realizaría de la siguiente manera:
  1.  Desconectamos con mucho cuidado, en primer lugar, el cable de poder del computador, y luego cada uno de sus periféricos como el ratón, teclado, mouse, escáner, impresora, etc. 
  2.  Es importante disponer de un espacio suficiente para ubicar el gabinete y empezar con su desensamble. 
  3.  Retirar los tornillos de cada tapa lateral del gabinete con ayuda del destornillador que utilizaremos a lo largo de todo el proceso. 
  4.  Retirar las tapas y ubicarlas en un lugar que no obstaculice el desarrollo del procedimiento. 
  5.  Se procede a desconectar la fuente de poder de la tarjeta madre y de cada uno de los dispositivos, para luego retirarla del gabinete, quitando los tornillos que están en su parte posterior.
  6.  Desconectar los buses y demás conectores de la tarjeta como de los demás componentes internos del computador. 
  7.  Extraer la memoria RAM, primero quitando los seguros que tienen las ranuras a los extremos, luego tomando la memoria por los bordes para no hacer contacto con los circuitos. 
  8.  Extraer el Cooler (Disipador y extractor de calor) quitando sus seguros.
  9.   Retirar el procesador, primero quitando el seguro del socket, seguidamente tomarlo por los bordes y levantarlo. 
  10.  Con la ayuda del destornillador retiramos también las tarjetas de expansión adicionales, discos duros, unidades ópticas, lectores de tarjetas, etc. 
  11.  Retirar los tornillos que sostienen la tarjeta madre al chasis para su posterior extracción del mismo.
Después de estar bien prevenidos debemos realizar la limpieza interna del PC así:

  1. Comenzamos desconectando la fuente de poder de la placa base y de todos los demás componentes, y retiramos la fuente del gabinete.
  2.  Luego sacar las memorias y limpiar los contactos, con el limpia contactos, esto para eliminar la mugre que se acumula, impidiendo que haya buen contacto con el slot de la placa base.
  3.  Ahora se limpian los ventiladores con ayuda de la brocha sacamos todo el polvo posible de las aletas de ambos lados.
  4.  Los disipadores de calor también se limpiaran, ya que en ellos se aloja el polvo que arrojan los coolers, lo hacemos con el pincel y luego con la sopladora ya que el polvo tiende a pegarse en esta zona.
  5.  La placa base limpiamos con la sopladora, si no disponemos de una limpiar con el broche sobre todas las partes donde mas vemos polvo. Con mucho cuidado para no golpear los componentes.
  6.  El procesador primero retiramos el cooler  que va encima con mucho cuidado,  una vez ya retirados limpiar el borde del zócalo con el broche y luego con la sopladora,  después sacamos el procesador lo limpiamos con un paño y tener cuidado de no doblar  o rayar  los pines del procesador; limpiamos la parte superior con un paño seco sacando la pasta térmica vieja  y se coloca una nueva pasta  que al colocarla encima el disipador se expandirá
Para la limpieza externa se haría con el siguiente orden:
  1. Limpieza del mouse
  2. Limpieza del monitor
  3. Limpieza del teclado
  4. Limpieza de los cables
Después se realizara el ensamble con el proceso de ensamble del equipo.



Mantenimiento Correctivo del Hardware del PC
Consiste en la  reparación de alguno de los  componentes de la  computadora,puede ser  una soldadura pequeña,el cambio total de una tarjeta(sonido,vídeo,SIMMS de memoria,entre otras) o el cambio total de algún dispositivo periférico como el  ratón,monitor,etc.

Existen dos tipos de mantenimiento correctivo que son:

No plantificado: Debe efectuarse con urgencia la  reparación para  evitar daños mayores en los componentes y evitar costos elevados por su corrección.

Plantificado:  Es  cuando ya sabemos  lo que le pasa la computadora,y le  tenemos  que dar el mantenimiento adecuado.
Existen algunos pasos que se deben seguir y son:

  1. Intervención técnica: se hace un diagnostico del PC, se revisa cuál es el problema y su posible solución. 
  2.  Reparación: consiste en el total reemplazo o la reparación del componente. 
  3.  Realización de Pruebas: una vez reemplazado o reparado el componente, se realizan pruebas con diversos software especiales para saber si funcionará correctamente la pieza hardware reparada o cambiada.
Medidas de seguridad en el Mantenimiento Correctivo:
  •  Usar Guantes.
  • Alejar la PC de la humedad.
  •  No forzar las piezas, cada una tiene su espacio.
  •  Utilizar las herramientas necesarias.
  •  Utilizar pulsera anti-estática.
  • Verificar que las piezas cambiadas queden instaladas correctamente.
  • No aplicar mucha fuerza.
Algunas herramientas son:
  1. Desarmadores
  2. Soldaduras
  3. Trapos limpios
  4. Brocha
  5. Aire Comprimido
  6. Cautin
  7. Manilla Antiestática

Mantenimiento Predictivo del Hardware de la PC


Consiste en hacer revisiones periódicas (usualmente programadas) para detectar cualquier condición (presente o futura) que pudiera impedir el uso apropiado y seguro del dispositivo y poder corregirla, manteniendo de ésta manera cualquier herramienta o equipo en optimas condiciones de uso.

Mantenimiento Preventivo del Software de la PC

El mantenimiento preventivo de software es el proceso por el cual se mejora y optimiza el software que se ha instalado, este mantenimiento se realiza para la prevención de posibles problemas que puedan llegar a surgir a medida que se utiliza el computador.

Algunos pasos para realizar este mantenimiento son:
  • La revisión de instalación por SETUP: Consiste en una revisión que se realiza ingresando directamente al menú que se encuentra en la setup detectando las unidades conectadas ala computadora
  • Desfragmentación de disco duro:la desfragmentación es el proceso en el cual se acomodan los archivos de un disco, este se realiza cuando el disco se fragmenta, esto sucede cuando el sistema ha escrito diferentes versiones de los archivos, esto es, cuando un archivo después de ser modificado no ocupa direcciones de memoria contiguas en el disco duro.
  • La eliminación de archivos TMP: Este proceso consiste en la eliminación de los archivos generados por las aplicaciones instaladas en la computadora y que ya no se utilizan.
  • Liberación de espacio en el disco duro:El liberador de espacio busca en la unidad y enumera los archivos temporales, archivos de cache de Internet y archivos de programa innecesarios que puede eliminar de forma segura.
  • Ejecución del antivirus:Este se utiliza para realizar una análisis del sistema en busca de algún virus. Aunque hoy en día, la eliminación de un virus se convierte en una tarea titanica ya que estos han ido evolucionando hasta ser casi indetectables.
  • Limpiar la papelera de reciclaje:La papelera de reciclaje no es más que una carpeta más, creada por Windows para almacenar los archivos que el usuario desea eliminar del computador, solo que el usuario en ciertas veces cambia de parecer con respecto a borrar dicha información, entonces ahí esta otra función de la papelera de reciclaje. 


Mantenimiento Correctivo del Software de la PC

El Mantenimiento Correctivo de Software se refiere a la corrección, reparación o reinstalación total de una aplicación software, ya que se esté presentado la falla; este mantenimiento va desde un software cualquiera de diseño, trabajo, etc. hasta un Sistema Operativo.

Herramientas: Para este tipo de mantenimiento no existen herramientas específicas, la única seria contar con el medio de almacenamiento en dónde se tiene la aplicación o programa a instalar o reparar (CD-ROM, DVD ROM, USB, etc.), las demás dependerán del software que se desea habilitar, si es sistema operativo o programa de base de datos, diseño, etc.

El hacer un Mantenimiento Correctivo de Software a nuestra PC genera ventajas y desventajas:
Ventaja: como la confiabilidad, mayor duración de equipos, menor costo en reparaciones y disminución de tiempo muerto.
Desventajas: en algunas ocasiones tiene un elevado precio y cuando el tipo de reparación requiere de mucho tiempo, en este caso el usuario decidirá y optará por lo que mejor le convenga.

Algunas funciones sugeridas que nos pueden ayudar en el mantenimiento correctivo de software son: 
  •        Antivirus. 
  •   Limpieza y optimización del sistema. 
  •    Restauración del sistema.
  •      Formateo e instalación de una nueva copia de Windows. 
Mantenimiento Predictivo del Software de la PC


Se encarga de evaluar el estado de equipos y maquinaria. Así mismo, es importante señalar que el mantenimiento predictivo se encarga de recomendar la intervención o no en función del su estado de un equipo o maquinaria. En esencia de eso se trata. Específicamente, el mantenimiento predictivo es un conjunto de técnicas organizadas de medida y análisis de variables dirigidas a detectar fallas potenciales en la condición operativa de los equipos. El mantenimiento predictivo tiene por objetivo principal potenciar el funcionamiento y disponibilidad de equipos, sin que esto implique una mayor inversión. Por contrario, se trata de lograr un costo mínimo.








Destacada

La Ciencia

Ciencia La ciencia es una rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia...