lunes, 17 de febrero de 2020

Mantenimiento físico y lógico del computador

Mantenimiento físico y lógico del computador. 
Cuando hablamos de mantenimiento de una computadora, nos estamos refiriendo a las medidas y acciones que tomamos para mantener a un equipo de computo funcionando adecuadamente, sin que se cuelgue o emita mensajes de errores con frecuencia y esté siempre limpia para que nos brinde un buen uso. 

  1. Mantenimiento Lógico: El mantenimiento lógico de una computadora también es llamado Mantenimiento del Software y consiste en el trabajo realizado en el disco duro con la finalidad de mejorar el rendimiento general del sistema operativo.

  2. Mantenimiento físico:  Este es llamado también como mantenimiento del hardware y consiste en una serie de rutinas periódicas que debemos realizarle a nuestra computadora  necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar el computador.



Tipos de Mantenimiento de Computadores
MantenimientoTipoAcciones(Ejemplos)Herramientas
PreventivoFísico-Revisar el CD-ROM O DVD
-Tener un regulador
-Revisar los conectores internos
-Limpiar físicamente la maquina
• Destornillador de estrella
• Destornillador de pala
• Cepillo de dientes
• Borrador de tinta
• Limpión
• Multimetro
• Clip
• Brocha
• Blower o sopladora
• Limpia contactos
• Limpia vidrios o limpiador en espuma
• Manilla anti estática
• Gafas de seguridad
Lógico-Actualizar un sistema operativo
-Actualizar los drivers
-Actualizar tu software
-Vaciar la Papelería de reciclaje
•CCleaner
•ShellMenuView
•Advanced Uninstaller Pro
•Remo MORE
•Tiny Deduplicator
•Privacy Eraser
•Spyware Search & Destroy
•TuneUp Utilities
•SlimCleaner
•WinUtilities
CorrectivoFísico-Mantenimiento de las impresoras
-Mantenimiento de la unidad óptica CD-ROM, CD-RW, DVD
-Limpieza de la superficie exterior del PC y periféricos
•Pinzas curvas de acero inoxidables anti magnéticas
•Atornillador de pala o cruz
•Multímetro digital
•Alcohol isopropilico
•Aire comprimido
•Cautín para soldar
•Extractor de soldadura
•Pulsera anti estática
•Pinza plana
•Pinzas punta redonda
•Blower o sopladora
Lógico-Eliminar Virus
-Corregir errores de Windows
-Reinstalar Windows
•AVG TUNE UP
•SystemCare

¿Como se formatea una computadora personal?
Para formatear una computadora debes tener en cuenta algunos datos de ella, por ejemplo:

  • Conoce los recursos de tu PC, cada Sistema Operativo tiene requerimientos mínimos para poder instalarse, conocerlos te dirá si tu ordenador tiene lo suficiente para hacerle un cambio o actualización de sistema.
  •  Descarga los controladores o draives que tu PC necesita, si es una PC de marca bastará con ir al sitio web oficial del fabricante, entrar a la sección de Soporte/Descargas y buscar por tu modelo de PC y SO que vas a instalar.
  • Si no tienes disco de instalación del SO o tu PC no tiene lector de CDs, puedes crear un USB Booteable
Luego de conocer y tener en cuenta los datos dichos anteriormente debes seguir los siguientes pasos para ejecutar el procesos de formatear la pc:

  1. Respalda la información importante. Al formatear una unidad se borrará toda la información en ella al igual que el sistema operativo. Asegúrate de respaldar todos los archivos importantes en otra ubicación, como un disco externo o la nube.
  2. Inserta el disco de instalación de Windows. Necesitas usar el disco de instalación de Windows para formatear la unidad. Esta es la forma más sencilla de formatear una unidad principal, ya que no lo puedes hacer desde Windows. No necesitas usar tu propio disco de instalación, ya que no vas a introducir la clave del producto (a menos que planees volver a instalar Windows).
  3. Configura tu computadora a que arranque desde la unidad de instalación. Para poder ejecutar el instalador y formatear la unidad, necesitas configurar tu computadora para inicie desde la unidad (DVD o USB) en lugar de desde el disco duro.
  4. Inicia el proceso de configuración. Windows cargará los archivos de configuración y después iniciará el proceso de instalación. Te pedirá que selecciones tu idioma y aceptes los términos antes de seguir.
  5. Selecciona "Instalación personalizada". Esto te permitirá formatear el disco duro durante la instalación.
  6. Selecciona la partición que quieres formatear. Después de completar las pantallas de la instalación inicial, aparecerán todos tus discos duros y sus particiones. Es muy probable que tengas varias particiones en tu computadora, una para el sistema operativo, una de recuperación y las demás que hayas creado o las unidades que hayas instalado.
  7. Formatea la partición seleccionada. Haz clic en el botón de "Formatear" después de seleccionar la partición o unidad. Si no ves el botón de "Formatear", haz clic en el botón de "Opciones de unidad" para que aparezca. Te advertirá que ese proceso borrará toda la información que tienes en esa partición. Cuando aceptes la acción, la unidad se formateará automáticamente. Esto puede tardar un par de minutos en completarse.
Luego continua el proceso de instalacion del sistema operativo que se realiza con los siguientes pasos:

  1. Inserta el disco de instalación o la unidad flash. Para instalar un sistema operativo nuevo en Windows, debes tener la herramienta de instalación del sistema operativo en un DVD o una unidad flash, y el disco o la unidad flash a su vez insertados en la computadora.
  2. Reinicia la computadora. Mantén presionado el botón de "Encendido" de la computadora para apagarla, espera unos pocos segundos y presiona otra vez el botón de "Encendido" para iniciar de nuevo la computadora.
  3. Espera a que aparezca la primera pantalla de inicio de la computadora. Cuando aparezca la pantalla de inicio, tendrás unos pocos instantes para poder presionar la tecla de configuración. Se recomienda presionar la tecla de configuración en cuanto se inicie la computadora.
  4. Presiona y mantén Supr o F2 para entrar en la página de la BIOS. Es posible que la tecla que debas presionar sea distinta. En caso de que sea así, utilízala. Esto cargará la página de la BIOS de la computadora, desde la cual podrás seleccionar el disco o la unidad de instalación.
  5. Busca la sección "Boot Order" ("Orden de arranque"). Esta sección suele encontrarse en la página principal de la BIOS, aunque quizá necesites usar las teclas de flechas para navegar sobre las pestañas "Boot" ("Arranque") o "Advanced" ("Avanzado"). La sección "Boot Order" varía de una BIOS a otra. En caso de que no encuentres la página "Boot Order" en tu BIOS, consulta el manual de la placa base o busca en Internet el modelo de tu computadora para encontrar información concreta sobre la página de tu BIOS.
  6. Selecciona la ubicación desde la que quieras iniciar la computadora. En este caso, iniciarás la computadora desde la unidad de disco o desde una unidad externa, como una memoria flash. Por lo general, la opción de la unidad de disco suele estar etiquetada como CD-ROM Drive ("Unidad de CD-ROM"), mientras que las unidades externas se muestran como Removable Devices ("Unidades extraíbles").
  7. Mueve la ubicación que quieras a la parte superior de la lista. Normalmente deberás presionar la tecla + después de seleccionar la ubicación de inicio que quieras usar hasta que situarla al principio de la lista "Boot Order". Podrás verificar qué tecla debes usar en la leyenda que suele encontrarse en la parte derecha o inferior de la página de la BIOS.
  8. Guarda los ajustes y sal de la BIOS. Busca una tecla con el nombre "Save and Exit" ("Guardar y salir") en el listado de teclas de la BIOS. Presiona la tecla correcta para guardar los ajustes y salir de la BIOS. Es posible que debas confirmar esta decisión presionando  Enter ("Intro") cuando selecciones Yes ("Sí").
  9. Reinicia la computadora. Cuando la computadora se inicie de nuevo seleccionará el disco o la memoria flash como ubicación de inicio, lo que significará que empezará a instalar el sistema operativo.
  10. Sigue las instrucciones que aparezcan en pantalla. Deberás seguir diferentes pasos para instalar cada sistema operativo, por lo que simplemente sigue las instrucciones que aparezcan en pantalla para completar la instalación. En este ultimo paso harias las reparticiones en el disco duro e instalarias algunas aplicaciones principales.
Para más informacion e ilustracion acerca del proceso de instalar el sistema operativo te invito a que entres a la siguiente pagina: https://es.wikihow.com/instalar-un-sistema-operativo-en-una-computadora-nueva



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Destacada

La Ciencia

Ciencia La ciencia es una rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia...